martes, 3 de junio de 2014

Tincion De Gram


INTRODUCCIÓN

Debe su nombre al Bacteriólogo Danés Christian Gram que la desarrollo en 1844. Es una tinción diferencial, clasificando a las bacterias en Gram + y Gram -, de acuerdo a las propiedades de su pared celular:



(Cano)

Es de gran importancia en Microbiología porque permite diferenciar dos grandes grupos de bacterias (Gram+ y Gram-), según se comporten ante esta tinción. El fundamento radica en la diferente estructura de la pared celular de ambos grupos: las bacterias Gram+ tienen una gruesa capa de peptidoglicano en su pared, mientras que las bacterias Gram- tienen una capa de peptidoglicano más fina y una capa lipopolisacarídica externa.

(CEDEÑO; KENIA LAU; LILIBETH GARCIAS; LUIS BERNAL; KATHERINE GONZALEZ; FLOR MARÍA ECHETO; YSAIAS, 2011)

 
 

Fuente de la información

Cano, S. D. (s.f.). El Laboratorio De Microbiologia. Recuperado el 20 de 05 de 2014, de El Laboratorio De Microbiologia: http://perso.wanadoo.es/microdominguez/b.htm
CEDEÑO; KENIA LAU; LILIBETH GARCIAS; LUIS BERNAL; KATHERINE GONZALEZ; FLOR MARÍA ECHETO; YSAIAS. (19 de Diciembre de 2011). Laboratorio de Microbiologia. Recuperado el 20 de 05 de 2014, de Laboratorio de Microbiologia: http://labmicrofarmaciaulat.blogspot.mx/p/tincion-de-gram_20.html
 
 
 

 

domingo, 23 de febrero de 2014

EQUIPO DE LABORATORIO

1 MICROSCOPIO .


El microscopio, de micro- (pequeño) y scopio (ver), es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. 
El tipo más común de microscopio y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción.

2 CENTRIFUGA .   


Generalmente la centrífuga se usa ya sea para separar fases de distintas densidades o para precipitar células o moléculas que se encuentran inmersas en una fase líquida. 
El espectrofotómetro mide la absorbancia de una muestra, (longitud de onda de un haz de luz que es absorbida por la muestra de interés) y puede utilizarse para medir concentración de distintas muestras a través de la medición de su turbidez con respecto a una muestra estándar.
 

3.MICROCENTRIFUGA .

Pone en rotación una muestra más pequeña para separar por fuerza rotatoria sus componentes o fases  (generalmente una sólida y una líquida ), en función de su densidad . Esta es de uso para los tubos capilares
 

 4. ESTUFA DE CULTIVO

 
Sirve para favorecer el crecimiento de las bacterias, hongos, levaduras, bacilos a 37 grados y con ambiente de oxigeno (aerobias) 
 

5.AGITADOR MAGNETICO

Es una placa metálica sobre la que se coloca un vaso de precipitados  o recipiente de fondo plano que contiene el líquido la disolución que debe ser agitada. En ella se introduce el imán del agitador , una pequeña barra imantada cubierta de plástico inerte. Un motor eléctrico  bajo la placa produce fuerzas magnéticas que ponen en rotación el imán, provocando el movimiento circular del líquido. La velocidad de rotación puede ser controlada. En muchos casos existe un sistema de calefacción eléctrico para controlar la temperatura.
 

6. MECHERO BUSENES.

Importante por que es una pieza en el laboratorio que sirve para calentar sustancias, o para realizar otras practicas de laboratorio, sirve tambien para esterilizar aparatos en el cultivo de bacterias. Conserva la calidad de los equipos al calentarlos, por ejemplo el matraz, los tubos de ensayo, entre otros
 

7. PAPEL PARA PH.

 
Te ayuda a medir el nivel de acides de las sustancias y determinar si es base o acido

8.ESTUFA ELECTRICA



Se utiliza, para secado de sustancias y esterilización. Alcanza temperaturas entre 250 y 300º C.
 

 9 .CAMPANA.


Se utiliza cuando se necesitan evaporar sustancias tóxicas
 

10.GRADILLA.

sirve para poyar tubos de ensayo. 









sábado, 22 de febrero de 2014

MATERIALES DE PORCELANA

1-MORTERO Y MAZO.
 Hay diferentes tamaños ,formas y materiales ; contiene mazo y sirve para triturar  y mezclar toda sustancia 
 
2.EMBUDO BUCHNER.:
             
Generalmente de porcelana, tiene utilidad colocado  sobre el matraz kitazato  para hacer el vacío  y permitir filtraciones mas rápidas . 
                                                                                                                                                                                                                            3.CRISOL.
                                                                           
 Los hay  de diferentes materiales y capacidades,sirven para calcinar sustancias o llevarlas a cenizas .resisten temperaturas de hasta  1100ºc(utilizando pinzas para trabajarlos )  
4,CÁPSULA  DE PORCELANA .
Su capacidad depende de su diámetro , soportan temperas altas se manejan con pinzas  y sirven para concentrar soluciones  hasta lograr la sequedad 
 
5. TRIANGULO DE PORCELANA  
Se coloca sobre el anillo  para darle mayor seguridad  a los crisoles o capsulas de porcelana  tiene la forma de un triangulo  y esta echo a base de porcelana y alambres 

MATERIAL DE METAL

1.     ANILLO DE HIERRO

 

 

 

SE FABRICAN EN HIERRO COLADO Y SE UTILIZAN PARA SOSTENER CON LA AYUDA DEL SOPORTE UNIVERSAL RECIPIENTES QUE VAN A CALENTARSE A FUEGO DIRECTO.

 

2.     DOBLE NUEZ

 

      ES PARTE DEL MATERIAL DE METAL UTILIZADO EN UN LABORATORIO DE QUÍMICA PARA SUJETAR OTROS MATERIALES, COMO PUEDEN SER AROS, AGARRADERAS, PINZAS ETC.

 

3.     PINZAS PARA TUBO DE ENSAYO

 

      PERMITEN SUJETAR TUBOS DE ENSAYO Y SI ÉSTOS SE NECESITAN CALENTAR, SIEMPRE SE HACE SUJETÁNDOLOS CON ESTAS PINZAS, ESTO EVITA ACCIDENTES COMO QUEMADURAS.

 

4.     CUBA HIDRONEUMÁTICA

 

      ES UN UTENSILIO QUE TIENE 30 CM. DE LARGO POR 10 CM. DE ALTURA. ES UNA CAJA CROMADA CON SALIDA LATERAL.

 

      SE UTILIZA PARA LA OBTENCIÓN DE GASES POR DESPLAZAMIENTO DE AGUA

 

5.     SOPORTE UNIVERSAL

 

      ES UN UTENSILIO DE HIERRO QUE PERMITE SOSTENER VARIOS RECIPIENTES CON LA AYUDA DE AROS DE HIERRO, PINZAS DE NUEZ ENTRE OTROS UTENSILIOS

 

6.     CUCHARILLA DE COMBUSTIÓN

 

      ES UN UTENSILIO QUE TIENE UNA VARILLA DE 50 CM. DE LARGO CON UN DIÁMETRO DE 4 MM.  Y UNA CUCHARILLA DE 20 MM. SE UTILIZA PARA REALIZAR PEQUEÑAS COMBUSTIONES DE SUSTANCIAS, PARA OBSERVAR EL TIPO DE FLAMA, REACCIÓN, ETC.

 

7.     TRÍPODE

 

      SON UTENSILIOS DE HIERRO QUE PRESENTAN TRES PATAS Y SE UTILIZAN PARA SOSTENER MATERIALES QUE VAN A SER SOMETIDOS A UN CALENTAMIENTO.

 

8.     PINZA PARA VASO DE PRECIPITADO

 

      ESTAS PINZAS SE ADAPTAN AL SOPORTE UNIVERSAL Y PERMITEN SUJETAR VASOS DE PRECIPITADOS.

MATERIAL DE CRISTAL

 1.      EMBUDO DE VIDRIO


EL EMBUDO ES UN INSTRUMENTO EMPLEADO PARA CANALIZAR LÍQUIDOS Y MATERIALES SÓLIDOS GRANULARES EN RECIPIENTES CON BOCAS ESTRECHAS. PUDE SER DE VIDRIO, PLÁSTICO. EXISTEN DE DISTINTOS TAMAÑOS ESTO QUIERE DECIR QUE EN EL EMBUDO NO TIENE SOLO UNA MEDIDA SINO UNOS PUEDEN SER MÁS GRANDES QUE OTROS.

 

2.     FRASCO DE REACTIVO


PERMITE: GUARDAR SUSTANCIAS PARA ALMACENARLAS LOS HAY ÁMBAR Y TRANSPARENTES LOS DE COLOR ÁMBAR SE UTILIZAN PARA GUARDAR SUSTANCIAS QUE SON ALTERADAS POR LA ACCIÓN DE LA LUZ DEL SOL, LOS DE COLOR TRANSPARENTE SE UTILIZAN PARA GUARDAR SUSTANCIAS QUE NO SON AFECTADAS POR LA LUZ SOLAR. SON FABRICADOS DE CRISTAL. ADEMÁS EXISTEN DEFERENTES MODELOS Y TAMAÑOS.
 

3.     VASO PRECIPITADO


 

UN VASO DE PRECIPITADOS O VASO DE PRECIPITADO ES UN RECIPIENTE CILÍNDRICO DE VIDRIO FINO QUE SE UTILIZA MUY COMÚNMENTE EN EL LABORATORIO, SOBRE TODO, PARA PREPARAR O CALENTAR SUSTANCIAS Y TRASPASAR LÍQUIDOS. ESTOS VASOS VIENEN GRADUADOS PARA MEDIR LÍQUIDOS AUNQUE NO SON TAN EXACTOS. EXISTEN DISTINTOS TAMAÑOS COMO SON DE 50, 100, 150 ML ETC. GENERALMENTE DE VIDRIO PERO TAMBIÉN HAY DE PLÁSTICO Y METAL.
 

4.     BALON CON PICO


ES UN RECIPIENTE DE VIDRIO DE FORMA ESFÉRICA Y CUELLO LARGO, BALÓN CON UN TUBO LATERAL DE DESPRENDIMIENTO. DENTRO DEL MISMO, SE COLOCA EL SISTEMA QUE SE DESEA FRACCIONAR EN FASE LÍQUIDA. SIRVE PARA EL PROCESO DE DESTILACIÓN JUNTO CON UN TUBO DE CONDENSACIÓN. EXISTE DE DISTINTOS VOLÚMENES. EL MATERIAL CON EL QUE ESTÁ FABRICADO ES VIDRIO.
 

 5. FIOLA




ES UN RECIPIENTE DE VIDRIO QUE SE UTILIZA SOBRE TODO PARA CONTENER Y MEDIR LÍQUIDOS. EXISTEN DISTINTOS VOLÚMENES PERO ESTÁN AFORADAS. SE EMPLEAN EN OPERACIONES DE ANÁLISIS QUÍMICO CUANTITATIVO, PARA PREPARAR SOLUCIONES DE CONCENTRACIONES DEFINIDAS. MATERIAL CON EL QUE ESTÁ HECHO ES VIDRIO.


6.     TUBO CONDENSADOR EXISTEN 2 TIPOS:



EN FORMA DE HÉLICE

SE USA PARA CONDENSAR LOS VAPORES  QUE SE DESPRENDEN DEL MATRAZ DE DESTILACIÓN, POR MEDIO DE UN LÍQUIDO REFRIGERANTE QUE CIRCULA POR ÉSTE, USUALMENTE AGUA. ESTÁ FABRICADO DE VIDRIO. PERO LA DIFERENCIA ENTRE ESTE CON ÉL LINEAL ES QUE EL TUBO QUE VA EN MEDIO ESTÁ EN FORMA DE ESPIRAL Y EL LINEAL VA RECTO.

LINEAL

SE USA PARA CONDENSAR LOS VAPORES  QUE SE DESPRENDEN DEL MATRAZ DE DESTILACIÓN, POR MEDIO DE UN LÍQUIDO REFRIGERANTE QUE CIRCULA POR ÉSTE, USUALMENTE AGUA. ESTÁ FABRICADO DE VIDRIO. PERO LA DIFERENCIA ENTRE ESTE CON ÉL DE FORMA DE HÉLICE ES QUE EL TUBO QUE VA EN MEDIO ES RECTO Y EL DE HÉLICES EN FORMA DE ESPIRAL.

INTRODUCCION

EN LA ASIGNATURA DE P.S.O.B. IMPARTIDA POR PROFESOR M.C. FAUSTO GUZMÁN ORTIZ. NUESTRO TRABAJO ES REALIZAR UN BLOG DE MATERIALES E INSTRUMENTOS QUE CONFORMAN UN LABORATORIO POR 2 INTEGRANTES DE LA MISMA ESPECIALIDAD QUE ES LABORATORIO CLÍNICO QUE ES IMPARTIDA EN EL CBTis 26. ESTA INSTITUCIÓN ESTÁ UBICADA EN LA CARRETERA A SAN FELIPE DEL AGUA S/N.
LOS INTEGRANTES SON:

Ø  COACHE RIVERA DERWIN ARTURO NÚMERO 8 DE LA LISTA DE 2° “Q”

Ø  CUEVAS MIGUEL MARBELLA MADAY NÚMERO 8 DE LA LISTA DE 2° “R”


¡¡¡ESPERAMOS QUE SEA DE SU TOTAL AGRADO!!!